Los Vinos de Paraje: una categoría en auge en el mundo del vino.
En el mundo del vino, hay muchas categorías y clasificaciones que se utilizan para diferenciar y valorar los diferentes tipos de vinos que existen. Una de las categorías que ha ganado mucho peso en los últimos años es la de los «Vinos de Paraje».

¿Qué es un paraje? ¿Y sus vinos?
Los Vinos de Paraje son vinos que proceden de un viñedo único y diferenciado, situado en una zona específica y delimitada, y que cuenta con unas características singulares y excepcionales en cuanto a clima, suelo, orientación, altitud y variedades de uva. En otras palabras, son vinos que expresan la personalidad y el terroir de un lugar determinado, y que son elaborados con uvas cultivadas en ese mismo lugar.
Para que un vino pueda ser considerado como Vino de Paraje, debe cumplir con una serie de requisitos y exigencias muy estrictos, establecidos por la normativa española. Entre ellos, destacan los siguientes:
- La zona de producción debe estar delimitada y reconocida oficialmente como «Paraje Calificado».
- El viñedo debe tener una superficie mínima de 3 hectáreas y una producción máxima de 5.000 kilos de uva por hectárea.
- Las uvas deben ser de una única variedad, o como máximo de dos, autorizadas por la denominación de origen correspondiente.
- La edad mínima de las cepas debe ser de 35 años.
- El vino debe ser elaborado, envejecido y embotellado en la misma finca o bodega.
¿Por qué son especiales los Vinos de Paraje?
Los Vinos de Paraje son especiales por varias razones. En primer lugar, porque son vinos que reflejan la identidad y el carácter de un lugar concreto, y que transmiten la singularidad y la autenticidad de un terruño determinado. Esto los convierte en vinos únicos y diferenciados, que no se pueden encontrar en ningún otro lugar.
Además, los Vinos de Paraje suelen ser vinos de alta calidad, ya que se elaboran con uvas de viñedos seleccionados y cuidados de forma meticulosa, y se someten a procesos de elaboración y envejecimiento muy exigentes. Esto se traduce en vinos con una gran intensidad aromática, una complejidad gustativa y una larga vida en botella.
Otra razón por la que los Vinos de Paraje están ganando popularidad es porque representan una vuelta a la tradición y a la artesanía en la elaboración del vino. En un mundo cada vez más globalizado y estandarizado, los vinos de Paraje destacan por su carácter local, su arraigo cultural y su respeto por el medio ambiente y la biodiversidad.
En definitiva, los Vinos de Paraje son una categoría en auge en el mundo del vino, que ofrece a los amantes del vino la posibilidad de disfrutar de vinos únicos, auténticos y de alta calidad, que reflejan la esencia y la diversidad de los terruños donde se cultivan las uvas. Si tienes la oportunidad de probar un buen vino de paraje, aprovéchalo y disfrútalo al máximo.